Mavi Mestre Directora del Grupo de Investigación. Departamento Psicología Básica, Universitat de València. Catedrática de Universidad. Departamento Psicología Básica. Universitat de València. Maria Vicenta Mestre Escrivá es Catedrática de Psicología Básica en la Facultad de Psicología. Rectora de la Universitat de València (desde 2018). Fue Secretaria del Departamento de Psicología Básica (1994-1998), Vicedecana de la Facultad de Psicología (2001-2002), Decana de la Facultad de Psicología (2002-2006), Vicerrectora de Estudios de la Universitat de València (2006-2010) y Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado (2010-2016) y Vicerrectora de Ordenación Académica, Profesorado y Sostenibilidad (desde 2016-2018). En su vertiente investigadora destaca, entre otros proyectos, por dirigir como Investigadora Principal el Proyecto de I+D+i orientado a Retos de la Sociedad sobre Violencia y Victimización en la adolescencia: el rol de los valores (ref. PSI2016-78242-R). En diciembre de 2018 finalizó el Proyecto sobre “Competencia Socioemocional y Personal como prevención de la conducta desadaptada: una propuesta de evaluación e intervención” concedido dentro del Programa PROMETEO para grupos de investigación de excelencia, coordinado con la universidad de Missouri y el CONICET de Buenos Aires. Además, ha sido también la Investigadora Principal del grupo ISIC sobre “Fortalecimiento personal, Inclusión social y Calidad de vida” dentro del programa para la creación y fortalecimiento de redes de investigación de excelencia. Paula Samper Departamento Psicología Básica. Universitat de València Paula Samper es Profesora Titular del Departamento de Psicología Básica de la Universitat de València. Secretaria del Departamento de Psicología Básica desde enero de 2015, Secretaria de la Revista de Historia de la Psicología desde el año 2008 y directora del Máster en Mediación Familiar (5ª edición) de la Universitat de València. Anna LLorca Mestre Profesora Contratada Doctor Actualmente es Profesora Contratada Doctor en el Departamento de Psicología Básica. Es licenciada en Psicología. Realizó el Máster en Avances en Investigación y tratamientos en psicopatología y salud y el Máster en Psicología General Sanitaria. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación, con becas de colaboración,. Tiene varias publicaciones y presentaciones en congresos sobre el tema de emociones, familia y conducta adaptada versus desadaptada. Elisabeth Malonda Profesora Contratada Doctor. Departamento Psicología Básica. Universitat de València. Actualmente es Profesora Contratada Doctor en el Departamento de Psicología Básica. Es licenciada en Psicología (2007) y doctora en Investigación en Psicología. Realizó el Máster en Género y Políticas de Igualdad (2009). Ana Maria Tur Profesora Titular de Universidad. Ana M. Tur Porcar es profesora Titular del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia. Forma parte de la unidad de investigación Procesos Psicológicos y Conducta Prosocial. Es Directora del Máster en Psicología y Gestión Familiar de la Universidad de Valencia (19 edición). Su interés investigador se centra en los factores de protección personal de la infancia y la adolescencia, con especial especial mención a la crianza y el entorno escolar. Ha sido Secretaria Académica de la Facultat de Psicologia de la Universitat de València, Secretaria Acedémica del Conservatorio Superior de Danza de Valencia, Directora de Servicios Psicopedagógicos Escolares de la Generalitat Valenciana y Técnica Superior de la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat Valencia. Maite Cortés Departamento Psicología Básica. Universitat de València. Maite Cortés Tomás es Profesora Titular del Departamento de Psicología Básica de la Universitat de València. Vicedecana de prácticum desde julio de 2008. Directora de la línea de investigación Determinantes psicosociales del proceso adictivo, en el Departamento de Psicología Básica. Editora adjunta desde 2015 de la revista Adicciones indexada en JCR. Miembro del Comité Técnico de Prevención de las Drogodependencias de la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valencia desde 1999 hasta la actualidad. Nombrada en junio de 2015 vicepresidenta de la Sociedad Científica Socidrogalcohol. Su interés investigador se centra principalmente en el estudio de nuevos patrones de consumo de drogas y en particular en el análisis y evaluación de determinantes (expectativas, empatía, integración social, consecuencias a corto plazo…) que permiten diseñar programas de prevención e intervención específicos. Todo ello ha incluido la adaptación/diseño de instrumentos de evaluación, la realización de estudios transculturales, así como el diseño y aplicación de programas en el ámbito juvenil y familiar orientados al desarrollo prosocial. Alfredo Zarco Alpuente Becario Inicio a la Investigación. Departamento Psicología Básica. Universitat de València. Graduado en Psicología por la Universitat de València y estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria. Becario con las ayudas para la colaboración en la investigación en el grupo de investigación sobre procesos psicológicos básicos y conducta prosocial del departamento de Psicología Básica de la Universitat de Valencia. Autor de publicaciones en revistas de impacto como Cyberpsychology: Journal of Psychosocial Research on Cyberspace y Frontiers in Psychology. Así como de comunicaciones y pósters en congresos internacionales y nacionales como el International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescentes y el Congreso de Psicología Positiva. Premio Extraordinario de Grado de Psicología del curso 2020/21, premio al mejor TFG otorgado por la Sociedad Española de Psicología Positiva y seleccionado en el Ranking Nacional de Psicología del año 2021, como uno los mejores graduados del país, obteniendo la 8º posición a nivel nacional. |