Desarrollo Prosocial en las Aulas.
Salón de Actos Facultad de Psicología 7 y 8 de noviembre de 2013
JUEVES 7 NOVIEMBRE 2013
9h. Entrega de Documentación.
10h. Inauguración.
10:30h. Conferencia Inaugural: G. V. CAPRARA, Sapienza Università di Roma: “La autoeficacia en el funcionamiento psíquico. Bases para la intervención en la infancia y la adolescencia“.
12h. Pausa.
12:30h. Mesa redonda 1: Contexto familiar y escolar. Relaciones con el desarrollo en la adolescencia. Facultat de Psicologia. Universitat de València.
MODERA: Mª Vicenta MESTRE. Catedrática de Psicología Básica, Univesritat de València. Directora de los Proyectos.
INTERVIENEN: Ana M. TUR. Universitat de València: “Crianza y desarrollo de los hijos“. Ana CÓRDOBA. Universitat València: “Contexto escolar, relaciones sociales y rendimiento“.
Paula SAMPER. Universitat de València: “Afrontamiento y estrés en la adolescencia“.
Inmaculada MONTOYA. Universitat de València: “Estilos parentales y emociones en la infancia“.
14h. Comida.
16h. Conferencia: P. LUENGO, Sapienza Università di Roma: “Modelos para la promoción del comportamiento prosocial. Estrategias de intervención“.
17:30h. Mesa Redonda. Control de las emociones en la infancia. Un programa de intervención dirigido a Educación Infantil y Primaria.
MODERA: Ana M. TUR. Universitat de València
INTERVIENEN: Ana DOMÉNECH PALAU, SPE V-12; Gema BAGÁN GALLACH, Pura CORTÉS PEÑALVER, profesoras el CEIP Padre Manjón, Tomás SANCHO GÓMEZ, profesor el CEIP Padre Manjón: “Programa de Educación de las Emociones: la convivencia“.
VIERNES 8 NOVIEMBRE 2013
9h. Mesa redonda 2: Conflictividad, emociones y autorregulación en la adolescencia. Facultat de Psicologia. Universitat de València.
MODERA: Mª Vicenta MESTRE. Catedrática de Psicología Básica. Directora de los Proyectos.
INTERVIENEN: Elisabeth MALONDA, Universitat de València. “Emociones y autorregulación en la adolescencia“.
Anna LLORCA, Universitat de València. “Conflictividad en la adolescencia“.
Lorena GIMÉNEZ, Universitat de València, “Factores de riesgo y protección en el consumo de drogas en la adolescencia”.
Remedios GONZÁLEZ, Universitat de València, “Emociones e inadaptación en la preadolescencia“.
10:30h. Conferencia: Dra. Cristina RICHAUD DE MINCI, Directora del Instituto CIIPME, CONICET, Buenos Aires: “Desarrollo de la empatía y su relación con la prosocialidad. Algunas estrategias de intervención en habilidades sociales y emociones positivas”.
11:30h. Pausa.
12h. Conferencia: C. PASTORELLI, Sapienza Università di Roma: “Prácticas de crianza: relaciones con el comportamiento de los/las hijos/as (infancia y adolescencia)”.
13:30h. Clausura.